100 familias en el municipio de Santa María, podrán cumplir su sueño de tener casa propia
Son 100 las familias del municipio de Santa María en el Huila las que serán apoyadas con subsidios, por parte del gobierno departamental para permitir que mejoren su calidad de vida. Asimismo, cuatro municipios más, recibirán el apoyo de cerca de 2.360 millones de pesos para beneficiar a las familias en nuestra región.
Hasta el parque principal del municipio de Santa María en el Huila, llegaron los constructores y delegados del gobierno departamental para socializar el plan de vivienda “Torres de Verano” que será construido en esta localidad, así como los subsidios por parte del gobierno departamental que podrán garantizar que las familias samarias tengan su vivienda nueva.
El ingeniero Fabián Cárdenas, del Consorcio Santa María, aliado constructor del proyecto de vivienda, dio a conocer detalles del mismo. “Es un proyecto enmarcado dentro de los programas que lidera el gobernador Luis Enrique Dussán, el alcalde del Municipio de Santa María, Julio Cesar Peralta. Es un programa de cien unidades de vivienda enmarcado dentro del programa Mi casa ya, el cual cuenta con cinco torres, apartamentos de 54 metros cuadrados, tres habitaciones, dos baños, sala comedor, balcón, zona de ropas, adicional a eso el conjunto cuenta con unas muy buenas zonas sociales, como es zona de piscina, BBQ, portería, cuarto de basuras, juegos infantiles y zonas verdes”.
La arquitecta Carmen Mariana Castrillón, líder de los programas de vivienda nueva del Fondo de Vivienda de Interés Social del Huila- Fonvihuila, se refirió a la manera como se realizó el proceso para poder lograr que las familias de este municipio se vieran beneficiadas con el subsidio del gobierno departamental.
“Todos estos proyectos nacen dentro del Plan de Desarrollo del ingeniero Luis Enrique Dussán, en ese plan de desarrollo invitó a cada uno de los alcaldes del departamento, para hacer una unión con ellos, para crear estos tipos de viviendas, para disminuir tanto el déficit cualitativo como cuantitativo de vivienda en el departamento. De estas uniones salieron varios municipios, dentro de esos, Santa María. Cada Alcaldía lo que tenía que hacer era entregar el lote correspondiente, Fonvihuila se encargaba de estudiar que ese lote sirviera para este tipo de proyecto y una vez hecho esto se realizaba el convenio entre Departamento y Municipio, luego el Municipio saca una convocatoria para conseguir el aliado constructor y una vez conseguido, este se encarga de encontrar la fiducia donde se van a encontrar todos los recursos que van a servir para el proyecto”, explicó la funcionaria.
Habitantes del municipio de Santa María como Nashly Juliet Medina Romero, destacó la serie de subsidios que fueron socializados, y con los cuales se pueden beneficiar todos para tener su vivienda nueva, incluida la población indígena. “Me pareció muy interesante, el proyecto se ve demasiado bonito, amplio, es muy accequible para nosotros los del municipio, me llamó la atención los diferentes subsidios que van a dar el Municipio, la Gobernación, adicional se puede acoger a un subsidio por pertenecer a la población indígena, realmente la socialización me pareció estupenda”.
El proyecto para el municipio de Santa María ya cuenta con el lote respectivo para su construcción, así como los recursos del subsidio por parte del gobierno departamental, y solo se espera realizar el cierre financiero respectivo para iniciar la construcción de las viviendas.