123.967 firmas para avalar la candidatura de Germán Casagua

 123.967 firmas para avalar la candidatura de Germán Casagua

El Grupo Significativo de Ciudadanos, «Acciones por Neiva» presentó ante la Registraduría 123.967 firmas para avalar la candidatura de Germán Casagua a la Alcaldía. 

En total fueron 123.967 firmas que recolectó Germán Casagua con su Grupo Significativo de Ciudadanos «Acciones por Neiva», durante las caminatas por las comunas y corregimientos del municipio de Neiva.

Según el artículo 9 de la Ley 130 de 1994, los candidatos que no estén avalados por un partido o movimiento político y que aspiren a un cargo de elección popular, deberán reunir un número de firmas válidas equivalentes al 20% del resultado del Censo Electoral. Por lo cual, según la reglamentación de la Registraduría, el número de firmas a exigir para inscribir a un candidato no debe ser menor a 50.000.

De esta manera, ahora las 123.967 firmas que se recolectaron y se entregaron al organismo electoral, pasarán a revisión y un posterior análisis para determinar las firmas válidas que servirán para avalar la candidatura del Ingeniero Civil y exconcejal Germán Casagua.

En las próximas semanas se dará a conocer el acta en la cual se validará que las firmas por el Grupo Significativo de Ciudadanos «Acciones por Neiva», avalarán a Germán Casagua como candidato a la Alcaldía.

Programa de Gobierno

Con las firmas el candidato entregó también el correspondiente Programa de Gobierno, que fue estructurado y ajustado a las necesidades del Municipio y sus habitantes, centrado en tres (3) ejes programáticos: Familia y Equidad Social; Competitividad Sustentable; y Seguridad y Gestión Institucional. Adicionalmente, estos ejes tienen acciones transversales, entre las que se encuentra Gobierno incluyente; Convivencia ciudadana; Alianza estratégica entre Estado, gremios y academia; y por último, Seguridad Ciudadana.

Es importante mencionar que además de las acciones transversales, cada eje temático tiene diversos componentes y acciones concretas para las diferentes problemáticas que actualmente tiene el Municipio, teniendo propuestas en temas de educación, salud, vivienda, deporte y recreación, cultura, enfoque diferencial, saneamiento básico, generación de empleo, competitividad, turismo, infraestructura de transporte, sostenibilidad ambiental, ordenamiento territorial, emprendimiento, fortalecimiento institucional, entre muchas otros.

Finalmente, se pretende realizar proyectos como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR; llevar a cabo la construcción y dotación de la segunda fase del Centro de Salud Integral Materno Infantil-CAIMI; fortalecer la marca “Neiva, capital del río Magdalena”; rehabilitar el Parque Isla Aventura como un parque de Ciudad para el desarrollo de actividades turísticas; restaurar y conservar los humedales El Curíbano, Los Colores y Jardín Botánico para fomentar los hábitats de vida silvestre; construir el Parque de ciudad Neiva en la comuna 6, antiguamente Jardín Botánico; y diseñar, actualizar e implementar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), entre otras importantes iniciativas que beneficiarán al Municipio.

Compartir