Algecireños cumplen el sueño de vivienda propia
Entre las 34 familias beneficiadas del proyecto Conjunto Residencial La Florida- Villa de Paz, cuyos subsidios fueron asignados mediante la Resolución N. 0460 del 29 de mayo de 2019, cinco de ellas presentan algún tipo de discapacidad y son mayores de 65 años de edad.
Javier Rivera Cortés, Alcalde de Algeciras “Es un día de júbilo; el año 2017 que nos afectó con tanta rigurosidad la naturaleza y afectó a 34 familias algunas de ellas perdieron totalmente su vivienda, otras quedaron en situación de riesgo y por primera vez reconocer inmensamente a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en cabeza en su momento del Señor Carlos Iván Márquez Pérez, obviamente la gestión del Gobernador del Huila Carlos Julio González Villa y la gestión de este humilde servidor pudimos juntar esfuerzos y voluntades para que estas familias que perdieron todo pudieran tener la posibilidad de un proyecto de recuperar estas viviendas”.
El delegado del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio durante el sorteo de las nomenclaturas de vivienda, informó a los beneficiarios: • No deben arrendar ni subarrendar la vivienda. • Vivir en la vivienda durante 10 años. • Pagar los servicios públicos que utilicen.
La Caja de Compensación Familiar del Huila juega un papel importante en este proceso de acuerdo a su objeto social, fue la encargada a través de la instrucción del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de adelantar la convocatoria con los parámetros establecidos.
Los beneficiarios expresaron sus agradecimientos por esta oportunidad y bendición como ellos lo llaman.
Adela Amaya Malpica, beneficiaria Algecireña “Contenta, vengo con mi hijo y con la nuera a recibir la nomenclatura de mi casita”.
Adriana López Fierro, Beneficiaria de Algeciras “Feliz, gracias a Dios, con eso podemos tener una casa digna para mí y para mis hijas, además nos brinda más seguridad, porque donde vivimos nos da mucho miedo que vuelva a crecer el río”.
“Ya han pasado dos años de la catástrofe que afectó nuestro ranchito a causa de la lluvia y del río y desde allí no hemos tenido felicidad ni paz, pero hoy nuevamente podemos reconstruir la alegría al contar con una vivienda digna, con este beneficio nos cambia la vida completamente a todos, porque vivir en un cambuche y albergues por mucho tiempo y ahora estar en arriendo y no poderlo pagar y que lo saquen a la calle es muy triste”, así lo afirmó Marco Fidel Otava, Beneficiario del sorteo.