Aprovechamiento de agua lluvia: Propuesta de Gustavo Petro para enfrentar el fenómeno del niño

Según las declaraciones del presidente Gustavo Petro, en este momento hay 250 municipios con «estrés hídrico» que deben empezar a ahorrar el agua lluvia que se va a generar hasta diciembre.
Desde Montelíbano, Córdoba, el mandatario de los colombianos recordó que según el Instituto de hidrologia, metereologia y estudios ambientales IDEAM, la temporada de mayor sequía en el país podría ir desde diciembre del 2023 hasta mayo del 2024.
Preocupado por esta situación, el presidente instó a todos los alcaldes a almacenar en tanques, el agua que se genere producto de las pocas lluvias que habrían en los próximos días hasta diciembre. Asimismo, hizo la invitación a la comunidad en general y familias a guardar el agua lluvia, ya que la disminución en los caudales de los afluentes hídricos es verdaderamente alarmante.
En el caso del departamento del Huila cuya actividad económica principal es el tema agropecuario, es aun mayor la necesidad de implementar este sistema de recolección y aprovechamiento de las aguas lluvias, para minimizar el impacto económico que pueda traer a los cultivos y el ganado, así como a la escasez de alimentos y posible aumento de precios.
Por último, el presidente Gustavo Petro manifestó su preocupación por los departamentos de la costa Caribe, como la guajira ya que, producto de la minería a la fecha se han secado varios afluentes hídricos, y de no tomar medidas, muchas personas, incluyendo niños podrían morir por la intensa temporada de sequía.