Por: María Eugenia Herrera Estela es una mujer, común y corriente, solo que ahora debe adaptarse a la virtualidad, y con ella, instalar en su mente una nueva manera de ver la vida. Ella en su celular debió descargar Meet, Facebook, Teams, Skype y manejar a la perfección el whatsap. Como Estela, además es madre, […]Leer Mas
Por: María Eugenia Herrera Gutiérrez Será un puerto seguro para quienes sepan interpretar los nuevos tiempos. Hablemos de la Política. En medio de la pandemia, de las tribulaciones propias que se generan, por la falta de empleo, por la falta de oportunidades, por el desgaste mediático de quienes nos gobiernan, lo único que habita dentro de […]Leer Mas
Por: María Eugenia Herrera Gutiérrez Mujeres que enfrentan el dolor de tener que escoger entre hablar o ser sutiles en la actualidad. Las mujeres por siglos han debido guardar la compostura, ser sumisas, aparentar ser ingenuas y no hablar sobre lo que no se les pide que den su opinión; sin embargo, en la actualidad, […]Leer Mas
Por: María Eugenia Herrera Gutiérrez Desde el año 2014 se lideró, por parte de representantes de la población en condición de discapacidad, las zonas azules como un medio de trabajo para los muchos laboyanos que no tenían posibilidad distinta para generar un medio de sustento, y que querían sentirse útiles para la sociedad; por ello, […]Leer Mas
Por Liseth R. Ortega Un mes de mayo bastante inusual corría en el año 2020. Ya no se escuchaba retumbar las tamboras a ritmo de sanjuaneros, ni las coplas de rajaleñas «pelando» de la labor de los alcaldes y personalidades importantes del departamento. El ambiente jocoso, las reinas, los desfiles y el sonido de la […]Leer Mas
Por María Eugenia Herrera Gutiérrez Los ciudadanos, desde el concepto de Ciudadanía en la antigua Grecia, están constantemente siendo clasificados; Sócrates por ejemplo, unió la excelencia y el conocimiento a la noción de lo que significaba ser un buen ciudadano; para Platón, habían tres tipos de ciudadanos según las virtudes que los caracterizara y los […]Leer Mas
Por: María Eugenia Herrera Gutiérrez Desde la Constitución Política de 1991 se estableció que Colombia es un Estado Social de Derecho, en los artículos 40, 103 y 259 de la misma, se establece que como mecanismo de participación ciudadana es posible realizar la revocatoria del mandato en los casos que presupueste la ley, para tal […]Leer Mas
Por: Delimiro Moreno El 16 y 17 de noviembre de 1827 grandes y terribles terremotos sacudieron la cordillera Central de Quito a Cúcuta; en la provincia de Neiva causaron la muerte a 524 personas (más del 1% de su población); derriban 29 de sus 33 templos parroquiales, la totalidad de los edificios públicos civiles y […]Leer Mas
Por: Delimiro Moreno El 7 de enero de 1774, hace hoy 246 años, fue fundada Guagua (hoy Palermo), según acta de constitución del poblado, hoy perdida, firmada por el arzobispo de Bogotá, Agustín Manuel Camacho y el virrey de Santafé, Manuel Guirior y Portal. Según la monografía de Palermo publicada en la edición virtual de […]Leer Mas
Por: Delimiro Moreno Y para cerrar brillantemente todo lo resumido en la anterior columna, aunque en este cuadro faltan numerosas y decisivas acciones, en los próximo días será dado a conocer el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, que con el Plan de Acción Neiva Sostenible, elaborado con Findeter en asocio con el Banco BID, serán […]Leer Mas
Por: Delimiro Moreno Hace 40 años, en 1979, en el emblemático Teatro Pigoanza, cuya suerte lamentamos hoy, el sanjuanero de José Miller Trujillo CUANDO RETUMBAN LAS TAMBORAS obtenía el primer premio del concurso de Composición Musical, hoy venido a menos por quienes dirigen un Festival que se pretendía folclórico del Huila, y envían al cuarto […]Leer Mas
Por: Delimiro Moreno Con el ingenuo propósito de “no ofender” a concretos grupos humanos, en unas ocasiones, y en otras con el claro propósito de ocultar la realidad semánticamente para no enfrentarla como es, en los últimos tiempos se ha impuesto la costumbre de cambiarle el nombre a ciertas cosas y fenómenos y usar en […]Leer Mas