Por Luz Ayda Pastrana Desde 1996, la ciudad de Neiva ha estado esperando la concreción de un proyecto clave para su desarrollo y bienestar: la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Leer Mas
La COP 16, próxima a realizarse, marca un nuevo capítulo en la lucha global contra el cambio climático, donde los compromisos y acciones concretas de los países en desarrollo y desarrollados determinaráLeer Mas
Alfonso Vélez Jaramillo El ministro de defensa nacional Iván Velásquez Gómez, anunció más de 1.500 efectivos de la fuerza pública para reforzar la seguridad del Huila, de Leer Mas
Por: Joan Steven Zúñiga pacheco Los colombianos, han salido a las calles para protestar en contra de la reforma del gobierno de Iván Duque, personas que ven con descontento y preocupación el Leer Mas
Por: María Eugenia Herrera La gente se equivoca, siempre, a cada instante, pero la equivocación que se comete cuando se elige a quienes han de gobernar, a quienes han de decidir cómo, Leer Mas
Por: María Eugenia Herrera Son pocos los Departamentos de Colombia que tienen Mujeres en cargos de elección popular, sólo el 19,7% de los congresistas actuales son mujeres, 55 de 279 curules, que representan el 19,7% del Leer Mas
Por: María Eugenia Herrera Si no provienes de la clase política que siempre ha gobernado en el territorio, o no tienes suficiente dinero, no puedes opinar en política, no eres nadie, y Leer Mas
Por: María Eugenia Herrera Estela es una mujer, común y corriente, solo que ahora debe adaptarse a la virtualidad, y con ella, instalar en su mente una nueva manera de ver la vida. Leer Mas
Por: María Eugenia Herrera Gutiérrez Será un puerto seguro para quienes sepan interpretar los nuevos tiempos. Hablemos de la Política. En medio de la pandemia, de las tribulaciones propias que se generan, Leer Mas
Por: María Eugenia Herrera Gutiérrez Mujeres que enfrentan el dolor de tener que escoger entre hablar o ser sutiles en la actualidad. Las mujeres por siglos han debido guardar la compostura, ser sumisas, Leer Mas
Por: María Eugenia Herrera Gutiérrez Desde el año 2014 se lideró, por parte de representantes de la población en condición de discapacidad, las zonas azules como un medio de trabajo para Leer Mas
Por Liseth R. Ortega Un mes de mayo bastante inusual corría en el año 2020. Ya no se escuchaba retumbar las tamboras a ritmo de sanjuaneros, ni las coplas de rajaleñas «pelando» de Leer Mas