El día jueves 4 de marzo se cumplían tres días de marcha pacífica en la catedral de Neiva para la recuperación del humedal el Chaparro. Este humedal sufrió una gran tragedia que esperan no vuelva a ocurrir, está ubicado en la Comuna diez de la ciudad de Neiva y cuenta con una gran vegetación, árboles […]Leer Mas
Hoy cuando se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre, desde la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM como autoridad ambiental del Huila, se hace un llamado a la protección y conservación de las especies de fauna y flora silvestre, fundamentales para garantizar la biodiversidad de la región. A pesar de las diferentes campañas […]Leer Mas
En desarrollo del programa «Árboles por la Vida», Ecopetrol entregó durante el año 2020 un total de 89.346 de plántulas en el departamento del Huila, provenientes del vivero ubicado en el Campo Yaguará y el banco de germoplasma de la Ecoreserva La Tribuna. El material vegetal corresponde a plantas de especies nativas y árboles de […]Leer Mas
Un total de 10 especímenes de fauna silvestre retornaron a su hábitat natural luego de finalizar con éxito su proceso de recuperación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, ubicado en el municipio de Teruel. Entre las especies liberadas se encuentran un Búho negruzco, […]Leer Mas
Con el propósito de definir acciones permita fortalecer el ejercicio de la autoridad ambiental en el departamento del Huila, el Director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM Camilo Augusto Agudelo Perdomo sostuvo un encuentro con el comandante de la Quinta División del Ejército Nacional Brigadier General Óscar Reinaldo Rey y el comandante de […]Leer Mas
El Huila posee una gran diversidad y riqueza de humedales, que incluyen lagunas altoandinas, turberas, bosques fluviales, proporcionando el establecimiento de gran variedad de especies animales y vegetales. La conservación de los humedales constituye uno de los temas de debate en la agenda ambiental del país, pues a pesar de que se reconoce su gran […]Leer Mas
Luego de once horas de viaje, un centenar de ejemplares de fauna silvestre que se encontraba en proceso de recuperación y rehabilitación en el Huila, fueron devueltos a su hábitat natural en los llanos orientales de Colombia, gracias al trabajo articulado entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM y la corporación del Meta, Cormacarena. […]Leer Mas