Con ayudas humanitarias, alcaldía hace frente a estragos que deja el invierno en Neiva

No han sido tranquilas las últimas horas para muchas familias de Neiva. Las fuertes lluvias que se registran en la ciudad desde la madrugada de este jueves, han dejado cientos de damnificados que se vieron sorprendidos por crecientes, inundaciones, caída de árboles, entre otras emergencias que ha tenido que atender sin descanso, la
Secretaría de Gestión del Riesgo, a través del Cuerpo oficial de Bomberos de Neiva, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Cruz Roja y la Defensa Civil.
Por ejemplo, el aumento del caudal del río del Oro provocó inundaciones afectando a familias de los asentamientos como La Isla, El Lago, La Primavera y Brisas de Jamaica, en la comuna 6.
Entre tanto en el 20 de julio, La Colina, y Vergel Bajo, también se presentaron inundaciones por desbordamiento de la quebrada La Toma. Así mismo se presentaron caída de árboles en distintos sectores, y un colapso de redes de alcantarillado en el barrio Puertas del Sol en el sur de la ciudad.
Según el IDEAM, estamos ante el inicio del fenómeno de la Niña del segundo semestre del año, el cual se presume, se extenderá hasta finales del mes de enero.
De acuerdo a Armando Cabrera, secretario de Gestión del Riesgo, por fortuna las emergencias, no dejaron heridos, ni personas fallecidas, aunque sí afectaciones materiales. Las autoridades estuvieron todo el día recorriendo los distintos sectores donde se presentaron afectaciones, para realizar censos de los damnificados e iniciar la entrega de ayudas lo más pronto posible. Hasta el momento se estiman 180 familias que resultaron damnificadas, que a partir de este viernes, empezarán a recibir ayudas humanitarias. Este viernes a primera hora, fue convocado una sesión del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para evaluar daños, damnificados, afectaciones y soluciones para estas familias.
Entre tanto, equipos del Cuerpo de Bomberos estuvieron desbloqueando vías que se inundaron por desechos que arrojan a las calles los ciudadanos, y cortando árboles que cayeron por las fuertes lluvias.
Recomendaciones
El Secretario de Gestión del Riesgo invitó a la comunidad a no arrojar basura ni desechos sólidos en las vías o zonas de protección del río, ya que esto genera represamiento del caudal del río generando inundaciones, limpiar viga canales y sifones.
Se les recuerda a la comunidad que están disponibles las líneas de atención a emergencias a través de las líneas 119, Cruz roja colombiana 132, Defensa civil 144, o Policía Nacional 123 que presta atención las 24 horas.