Corte Suprema abre investigación formal contra congresistas por caso de corrupción en la UNGRD

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció la apertura de una investigación formal y citó a indagatoria a cinco congresistas y un excongresista por su presunta implicación en actos de corrupción relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según el alto tribunal, los parlamentarios de las comisiones económicas del Congreso habrían acordado recibir dádivas a cambio de avalar operaciones de crédito, recursos que luego se habrían direccionado hacia proyectos específicos de la UNGRD en los municipios de Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar).
En el desarrollo del caso, también ha salido a relucir el nombre del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señalado por la Fiscalía como uno de los altos funcionarios del gobierno del presidente Gustavo Petro que presuntamente participaron en un esquema de sobornos a cambio de acuerdos políticos en el Congreso. Estas imputaciones ya habían surgido en el marco de las acusaciones contra Olmedo López y Sneyder Pinilla, vinculados a la misma trama.
La decisión de avanzar en la investigación fue tomada este martes 12 de noviembre en Sala Plena de la Sala de Instrucción. El caso quedó bajo la ponencia del magistrado Misael Rodríguez Castellanos.
Entre los involucrados se encuentran congresistas que integran o integraron las comisiones terceras del Congreso. Este grupo está relacionado con la compulsa de copias enviada por la Fiscalía, en la cual ya figuraban los nombres de los congresistas Iván Name y Andrés Calle. La semana pasada, la Corte Suprema abrió una investigación formal contra ambos.
Adicionalmente, se conoció que la magistrada Cristina Lombana, quien ya salvó su voto en el proceso contra Name y Calle, podría adoptar la misma postura frente a esta nueva decisión.