El Huila da la bienvenida a turistas en Semana Santa

Durante esta Semana Santa, el departamento del Huila se alista para recibir a cientos de visitantes que, además de buscar momentos de recogimiento, también están interesados en descubrir la riqueza cultural y religiosa de la región.
En el marco de esta temporada, la Secretaría de Desarrollo Económico llevó a cabo una jornada especial en uno de los principales ingresos al departamento, donde entregó mapas turísticos y folletos informativos a los viajeros. La actividad contó con la participación del secretario Jorge Andrés Gechem Artunduaga y parte de su equipo.
La estrategia hace parte de un esfuerzo conjunto con la campaña “Viaje Seguro, su Ejército está en la vía”, liderada por la Novena Brigada del Ejército Nacional, que busca brindar tranquilidad a quienes transitan por las vías del Huila durante los días santos.
“El Huila está listo y preparado esta Semana Santa. Es una semana de oración, de familia, pero también una gran oportunidad para promover nuestro turismo religioso, que tiene mucho que ofrecer”, expresó Gechem.
Templos y rutas para el turismo de fe
Con una arquitectura imponente y tradiciones profundamente arraigadas, el Huila ofrece varias rutas de interés para quienes deseen conocer su patrimonio religioso e histórico. Algunos de los templos más representativos que se pueden visitar son:
- Catedral Inmaculada Concepción (Neiva):
Un templo de estilo gótico, construido desde 1914, que se ha convertido en uno de los íconos religiosos más importantes de la capital huilense. - Templo Colonial de Neiva:
Edificado en 1791, este templo guarda historias de personajes ilustres como Simón Bolívar y José Eustasio Rivera. Fue restaurado luego del terremoto de 1967 y aún conserva parte de su esencia colonial. - Capilla de Santa Bárbara (Villavieja):
Aunque suele estar cerrada al público, su arquitectura colonial y su cercanía al Museo Paleontológico la convierten en un punto atractivo para los turistas que llegan al desierto de La Tatacoa. - Basílica de Nuestra Señora de Las Mercedes (Nátaga):
Esta basílica es uno de los destinos de peregrinación más visitados por fieles y turistas. Su estructura en forma de cruz latina y su cúpula central la hacen destacar entre los templos del suroccidente del departamento.
Estas son solo algunas de las paradas imperdibles para quienes eligen al Huila como destino en esta Semana Mayor. Para más información sobre rutas, eventos religiosos y sitios turísticos, los interesados pueden visitar el portal oficial: www.huila.travel