El Volcán Nevado del Huila continúa en alerta amarilla

 El Volcán Nevado del Huila continúa en alerta amarilla

Recientemente, el Servicio Geológico colombiano, recordó la importancia de estar atentos ante la alerta amarilla del Volcán Nevado del Huila, debido a la actividad sísmica que éste viene presentando en los últimos días.

Un parte de relativa «tranquilidad» brindó el director técnico de Geoamenazas del Servicio Geológico colombiano, John Makario Londoño, al asegurar que luego de un incremento en la actividad que tuvo el Volcán Nevado del Huila en días pasados, ya en la actualidad ha retornado a niveles estables en los que venía antes de este incremento. Asimismo en una entrevista realizada por la oficina de gestión del riesgo de desastres, Londoño afirmó que «el proceso no se aceleró y continuó como pasó en el 2007 que inició y en 17 horas hizo una erupción. Por fortuna se frenó, pero eso no quiere decir que el Volcán no esté totalmente tranquilo, hay que esperar, porque siempre hemos dicho que estos procesos pueden arrancar, frenar y volver a arrancar de manera acelerada, pero por el momento la actividad volvió a retornar después de ese incremento a los niveles que tenía antes».

Cabe resaltar que el Servicio Geológico Colombiano ha venido realizando un seguimiento constante al comportamiento del volcán Nevado del huila y en su boletín más reciente señaló que el sismo del 21 de octubre, dio inicio a una serie de 320 sismos asociados al fracturamiento de roca en el volcán. De manera simultánea,  el volcán Puracé, ubicado en el departamento del Cauca, ha experimentado un notable aumento en la actividad sísmica, razón que  que mantiene a ambos volcanes bajo la alerta amarilla.

De igual manera, la entidad hizo énfasis en que si bien es cierto que actualmente la actividad sísmica se encuentra en niveles relativamente estables, invitó a toda la comunidad, pero de manera muy especial a quienes viven en zonas bajo la influencia del Volcán, a estar muy atentos a los boletines emitidos por el Servicio Geológico colombiano, ya que no se descarta que la actividad del Volcán pueda reanudarse y aumentar en cualquier momento. Por eso insiste en la importancia de  estar alerta, preparados y contar con planes de contingencia ante la posibilidad de una erupción volcánica, como ocurrió en el año 2007. 

Compartir