ESTA ES LA ULTIMA SEMANA PARA QUE LAS MUJERES HUILENSES PUEDAN INSCRIBIRSE EN LA CARRERA ATLÉTICA ‘LAS OPITAS CORREN’

En pocos días se cerrará el proceso de inscripción para la segunda versión de la Carrera Atlética Las Opitas Corren, en la que podrán participar las mujeres que así lo deseen: caminando, trotando o corriendo; deportistas de elite o mujeres que no tienen una buena condición física, pero quieren hacer el recorrido solas, con sus amigas o sus hijos hasta los 18 años. La inscripción tiene un costo de $80.000 e incluye camiseta, chip de la carrera, tula, medalla, seguro e inscripción.
Premiación
Para participar en las categorías hay dos distancias: 3K y 7K. L a 7K se divide en tres categorías: abierta, master y plus. Esta distancia va por competencia en efectivo y el primer lugar la premiación será de $500.000 en cada categoría.
Además, a los primeros lugares se les entregará una anualidad para Bodytech, a los segundos lugares $250.000y tres meses en Bodytech y para los terceros lugares, en todas las categorías, $150.000.
Además, en la distancia 3K la premiación para el primer será de una noche de hospedaje para pareja en el GHL Style, para el segundo lugar será un bono de $350.000 en el mirador del cafetal en Pitalito, para el tercer lugar 600 millas en Latam equivalente a un vuelo nacional ida y vuelta y para el cuarto lugar un bono de $150.000 en el A’mia Sore. Contaremos además con bonos para Upa Chulupa.
La Carrera Atlética Las Opitas Corren Las Opitas Corren nace como una alianza estratégica publico privada impulsada por Fitbody, la empresa huilense organizadora que consiguió el patrocinio de la Gobernación del Huila ‘Huila Crece’, la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales y la Secretaria de Salud del Huila; Profamilia, Lotería del Huila, Caracol Radio, Tropicana, La Nación, Bodytech, San Pedro Plaza, Upa Cholula y Amia. Asimismo, cuenta con el apoyo de Coomeva, Ciudad Limpia y Hay Plan.
Entre sus objetivos, la Carrera Atlética Las Opitas Corren propende por mostrar al departamento del Huila como un destino turístico deportivo a nivel nacional. Que se reconozca a la región como líder en eventos de un gran nivel y descentralizarlo de las grandes capitales, para que atletas de alto rendimiento, puedan venir de otros lugares.
Tiene como propósito posicionar y empoderar a las mujeres del Huila, reducir la desigualdad de derechos y oportunidades de la mujer en nuestro departamento y en el país y visibilizar la violencia en contra de la mujer.
Recorridos
El recorrido definido en coordinación con la secretaria de movilidad del municipio, será por las principales avenidas de la ciudad de Neiva, con dos recorridos. El punto de inicia y de llegada será el centro de convenciones de Neiva.
Recorrerá la carrera 5 desde la calle 21 hasta la calle 10, luego tomará la carrera 4 hasta la calle 7 con carrera 7 hasta la Avenida la Toma. Por esta importante avenida se realizará el circuito hasta el estadio de futbol Guillermo Plazas Alcid, pasando por la calle 14 hasta la carrera 19, virando hacia la avenida Buganviles hasta el colegio Nacional Santa Librada, en donde se dirigirán hacia la carrera 12, y de allí hacia la avenida La Toma hasta la altura carrera 5, hasta la calle 21, en donde finalizará.
La 3 km es de carácter recreativo y formativo, es abierta a la participación de todas las mujeres, y podrán participar las madres con sus bebes y las mujeres en condición de discapacidad.
Recorrerá la carrera 5 desde la calle 21 hasta la calle 10, luego tomará la carrera 4 hasta la calle 7 con carrera 7 hasta la Avenida la Toma, en donde tomará la carrera 5 hasta la calle 21.