Las manos, un caldo de cultivo para los gérmenes: ¿por qué es tan importante lavarlas correctamente?
Las manos son una de las partes del cuerpo más expuestas a los gérmenes y bacterias. En un solo día, podemos tocar decenas de superficies y objetos que pueden estar contaminados con microorganismos patógenos.
Según estudios, las manos pueden albergar hasta 10 millones de bacterias en un solo momento. Esto puede parecer alarmante, pero hay una forma sencilla de reducir significativamente el riesgo de contraer enfermedades: lavarse las manos correctamente.
Un estudio publicado en la revista Journal of Environmental Health encontró que el lavado de manos con jabón y agua puede reducir la transmisión de enfermedades infecciosas en un 50%. Sin embargo, la mayoría de las personas no se lavan las manos correctamente.
¿Cuál es el secreto para lavarse las manos correctamente? La respuesta es simple: jabón, agua tibia y un poco de tiempo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lavarse las manos durante al menos 20 segundos, frotando las palmas, los dorsos y las yemas de los dedos.
Además, es importante recordar que el lavado de manos es especialmente importante en ciertas situaciones, como:
– Antes de preparar alimentos
– Antes de comer
– Después de usar el baño
– Después de toser o estornudar
– Después de estar en contacto con animales o su entorno
El lavado de manos es una de las medidas más efectivas para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. Así que no te olvides de lavarte las manos correctamente y con frecuencia para mantener tus manos limpias y saludables.