Neiva reglamenta subasta de espacios públicos para el Festival del Bambuco 2024

 Neiva reglamenta subasta de espacios públicos para el Festival del Bambuco 2024

Una de las principales modificaciones es la reducción del número de palcos a lo largo de la avenida Circunvalar. De los 75 palcos instalados en años anteriores, este año solo se ubicarán 32. «Fueron muchas las críticas que, en años anteriores, se utilizaba gran parte del margen del desfile para la instalación de demasiadas graderías, mientras que otras personas aprovechaban la noche para regar cualquier cantidad de sillas, las cuales alquilaban. Esto hacía imposible que un ciudadano que fuera con su familia pudiese apreciar el desfile», expresó el alcalde Casagua.

 En el marco de la 63ª versión del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, la Alcaldía de Neiva emitió la Resolución No. 001 de 2024, a través de la Secretaría de Competitividad, que reglamenta la subasta pública de espacios públicos productivos. El alcalde de Neiva, Germán Casagua, presentó la normativa y destacó los cambios en la organización de los eventos para esta temporada festiva. 

La Resolución No. 001 de 2024 detalla los requisitos para participar en la subasta, disponibles en la página web de la Alcaldía de Neiva (www.alcaldianeiva.gov.co). Los interesados deben radicar los documentos en el área de correspondencia de la Alcaldía antes del 17 de mayo.

El proceso de subasta se dividirá en tres audiencias:

  • La primera, el 27 de mayo a las 8:00 a.m., está destinada a oferentes que hayan sido patrocinadores y ocupantes de espacios públicos en años anteriores.
  • La segunda, el mismo día a las 9:00 a.m., es para oferentes sin ocupación previa de espacios, palcos y graderías.
  • Finalmente, el 28 de mayo se subastarán espacios de 3×3 m² y 2×2 m².

Los operadores de las graderías deberán cumplir con una serie de requisitos técnicos y de seguridad:

  • Garantías de ensamble y seguridad.
  • Unidades sanitarias portátiles.
  • Música relacionada con la temporada especial durante los desfiles.
  • Prohibición de menores de edad en palcos donde se comercialice alcohol.
  • Certificación de sismo resistencia.

La administración municipal asegura que la subasta se realizará de manera transparente, invitando a todos los interesados a consultar los documentos y participar activamente en el proceso. Esta iniciativa busca no solo mejorar la visualización de los desfiles sino también hacer un uso más accesible de los espacios públicos para todos los ciudadanos.

Para más detalles sobre la subasta y los requisitos, los interesados pueden visitar la página web de la Alcaldía de Neiva: www.alcaldianeiva.gov.co.

Compartir