Proyectos productivos de empresarias del campo.

El fondo “concursal del fomento para la mujer rural” de la gobernación del Huila realizó el año pasado la convocatoria en donde destinará más de 670 millones de pesos a proyectos productivos de mujeres rurales con el fin de financiar e impulsar el emprendimiento, empoderamiento y la independencia económica de las empresarias del campo.
Finalizó la firma de los pagarés en cada uno de los municipios beneficiados, que recibirán el desembolso de los recueros por parte de la gobernación del Huila con el acompañamiento y asesoría de la secretaría de agricultura para que todos los proyectos de emprendimiento tengan éxito en su inversión.
“Este año tenemos 32 grupos de mujeres rurales de todo el departamento que fueron seleccionados, van a recibir en promedio entre $20, 25 millones, para desarrollar sus proyectos productivos de todo tipo, ahí hay de gallinas ponedoras, pollos de engorde, tostadoras de café, hay una serie de proyectos muy interesantes, ¿Cuál es la diferencia? Por instrucciones de nuestro Gobernador Luis Enrique Dussán López, nosotros estructuramos un plan de acompañamiento, no es solo entregarles la plata y que ellas salgan a invertir sin todo un proceso de acompañamiento en diferentes temas, entre otras cosas, por eso es por lo que fracasan los proyectos, porque no hay un proceso de acompañamiento”. Afirmó Dilberto Trujillo Dussán, secretario de agricultura.
El acompañamiento por parte de la gobernación del Huila está estructurado en cuatro líneas, organizacional, temas contables, búsqueda de mercados y en reducción de todo tipo de maltrato a la mujer. De esta forma se busca garantizar el éxito de la inversión de los recursos y mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales que resultaron beneficiadas.
“Ha sido un éxito gracias al señor gobernador, a las mujeres quienes contamos con el apoyo y las ganas que tienen de trabajar con este recurso que el departamento les ha generado”. Expresó Clara Isabel Moyano Suaza, profesional de acompañamiento mujer rural de la gobernación.
La inyección de estos recursos impacta positivamente al agro del departamento con miras a la reactivación económica, “Estos proyectos son los que generan paz, armonía, progreso, en todos los sectores de nuestro municipio de Palestina”. Aseguró Wilson Jesús Castillo Ortiz, alcalde del municipio de Palestina.
Importante ayuda
“Estamos pidiendo el proyecto de despulpadora de café para mejorar la calidad del grano porque tenemos despulpadoras, pero no están bien instaladas, entonces el grano nos viene a producir de mala calidad”. Puntualizó Mariana Ortiz Martínez, representante legal de la asociación mujer, café y sabor.
Otra de las beneficiadas se mostró agradecida por tan importante apoyo a su proyecto productivo del cual hacen parte 28 mujeres, “Quiero darle las gracias a Dios por esta oportunidad, a Luis Enrique Dussán López, nuestro gobernador, estamos totalmente agradecidas, esperamos que no sea lo único, que sigamos, este grupo ha sido formado hace unos tres años, no nos ha dado ningún resultado, pero ahora somos 28 y queremos que sigamos progresando”. Aseguró Nelba Papamija, representante legal de la asociación Amor y paz.
De igual manera se espera el próximo año lanzar nuevamente la convocatoria del fondo concursal de fomento para la mujer rural y el fondo de mujer indígena con el cual se busca financiar en promedio 35 nuevos proyectos productivos para que el campo del departamento del Huila sea más rentable para quienes lo trabajan.