Salario mínimo 2025: destapan cifra clave que lo impactará
La mesa de concertación de política salarial que está instalada en Colombia, con una participación tripartita, que incluye a empresarios, trabajadores y el Gobierno, conoció hoy un dato clave que hace parte de la fórmula con la que se define el salario mínimo.
Fue el Dane el encargado de destaparla, y aunque era predecible, hay que señalar que el dato suma para lo que será el incremento del salario mínimo; sin embargo, no empuja tanto como para que el incremento alcance a ser de dos dígitos, como quieren los sindicatos.
La llamada productividad de todos los factores, certificada por el Dane, fue de 1,73 % en 2023. Entre tanto, la productividad por hora trabajada es de 3,43 % y la productividad laboral por persona es de 1,76 %, según anunció la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez. “Hay una productividad media que también está calculada, que es del 3,14 %”, señaló la funcionaria.
Hay que recordar que tradicionalmente, para este indicador, empiezan a darse controversias acerca de cuál de las tres cifras debe ser la que se tome en cuenta para la negociación. Por ello, Ramírez manifestó que en la jornada prevista para el 4 de diciembre analizarán en profundidad los elementos necesarios, de manera que puedan definir cuál número recomendarán para que entre a ser parte de la fórmula para establecer el alza en el salario mínimo que regirá en el próximo año.