Salud Departamental caracterizará riesgos laborales para los trabajadores del campo
En los 37 municipios se formula el Plan de Acción en Salud 2022, el cual se proyecta incluir dentro de estas estrategias específicas de prevención a trabajadores informales y agricultores.
Para el gobierno “Huila Crece” también es una prioridad la atención integral en el sector agrícola, por tal motivo, la Secretaría de Salud Departamental desde el programa de Salud y Ámbito Laboral orienta los lineamientos que permitan intervenir y gestionar acciones preventivas en riesgos laborales para los trabajadores del campo.
“El propósito es realizar un diagnóstico del riesgo laboral al que están expuestos apicultores, mujeres cafeteras, madres cabezas de hogar, víctimas del conflicto, dentro del ejercicio de las actividades agropecuarias y poder configurar estrategias de promoción y prevención” señaló la ingeniera Andrea del Pilar Álvarez, de la Secretaría de Salud Departamental.
En el departamento el trabajo en el campo sigue siendo manual como la siembra, recolección, la preparación del terreno, la fumigación, y se han identificado situaciones de riesgo como las intoxicaciones por uso de plaguicidas, picaduras de abejas, caídas, afectaciones físicas por heridas, accidentes con herramientas corto punzantes, trastornos musculo esqueléticos, lo que evidencia la necesidad de trabajar en la promoción de prácticas saludables y prevención de accidentes en el ámbito laboral.
“Buscamos con estos lineamientos que la comunidad del sector agrícola se organice por medio de las GOTIS que son los Grupos de Organización de Trabajadores Informales y de esta manera acercar la población para implementar acciones que beneficien su salud” agregó la ingeniera.