SE REALIZÓ LA VII FERIA ARTESAL DENOMINADA: “MAGIA DEL MAGDALENA”

 SE REALIZÓ LA VII FERIA ARTESAL DENOMINADA: “MAGIA DEL MAGDALENA”

La Feria Artesanal La Jagua Magia del Magdalena, es un evento que, en su VII versión, resalta principalmente la importancia de la participación de los artesanos de gran reconocimiento de la región, además de artesanos invitados con reconocimiento a nivel nacional.

“El Gobierno Departamental “Huila Crece” hizo presencia en la versión 22 del Festival de Brujas desarrollado en La Jagua denominado en esta oportunidad “de que las hay, las hay”, sobre el mismo  anotó Nelcy Tovar Trujillo, secretaría De Cultura y Turismo del Huila, “a través de la Secretaria de Cultura y Turismo estamos apoyando a 10 de los artesanos que hoy participan en este gran evento , para que expongan y motiven el trabajo  que ellos han desarrollado a lo largo  de los años, en esta feria denominada  “Magia del Magdalena”.

Durante la feria se lograron observar los diferentes talentos huilenses a través de las manualidades artesanales, pero una de las  que logró llamar la atención fue la historia  de don Arsenio Llanos  quien hace más de 15 años realiza  este proceso y nos compartió su historia  “me gusta mostrarle al pueblo nacional que en el Huila tenemos artesanos que mostramos lo que hacemos en nuestra tierra y por eso no necesitamos ir a otras partes del país porque acá tenemos excelentes artesanos, por eso siempre para nosotros la mejor manera es que nos apoyen. Gracias señor Gobernador, la comunidad artesana no tiene como agradecer este aporte tan grande”, indicó Arsenio Llanos.

A su vez Angélica Cruz, organizadora de la Feria habló sobre esta versión de la misma, “tenemos la oportunidad de recibir a visitantes y artesanos de todo el departamento gracias al apoyo de la Gobernación a través de la Secretaría de Cultura con los artesanos de nuestra región porque con este gran aporte ellos hoy están acá dando a conocer su amor por la cultura. Esta es una feria que tiene gran reconocimiento porque es completamente artesanal desarrollada en uno de los mejores festivales que tiene nuestro hermoso Huila”, destacó. 

Finalmente Taller Cariño, es otro de los emprendimientos   que se dedica a realizar piezas en vitrofusión de altas temperaturas, “cada uno de estas artesanías se pintan a mano alzada para satisfacer al cliente de muchas maneras, hoy estamos acá gracias a la Gobernación del Huila, que con su apoyo nos ha dado estas oportunidades“, destacó Carolina Carrillo, artesana.

Compartir